Patata, huevo, trufa blanca

  Al marido de Silvia le encanta la trufa, y sobre todo la trufa blanca de Alba; una delicia muy escasa que alguna vez compra cuando viaja a la zona de Alba por trabajo. La idea de la receta de hoy es muy sencilla; queremos dar protagonismo al sabor de la trufa con un puré de patatas y una yema de huevo pasada por el soplete. La cremosidad del puré y de la yema de huevo combinan maravillosamente con la trufa blanca potenciando su sabor.   Ingredientes 4 patatas monalisa 4 yemas 1 trufa blanca Aceite virgen Sal y pimienta   Elaboración Asamos las patatas en el horno a 180º durante 40 minutos aproximadamente. Pelamos en caliente y chafamos con ayuda de un tenedor, salpimentamos y vamos añadiendo aceite de oliva hasta tener una textura cremosa que nos guste. Con ayuda de un molde ponemos el puré en el plato, añadimos la yema de huevo y la cocemos un poco

«Ous de Reig» Amarita Cesare

Si tenéis la oportunidad de encontrar “ous de reig”(amanita caesarea, oronja, amanita de los cesares, ó yema de huevo) no lo dudéis comprarlas, es una de las mejores setas de nuestro país. Su carne tiene un sabor y un olor muy agradable, por lo que es tan preciada. Tiene un sombrero de entre 8 y 20 cm de diámetro de color anaranjado vivo o naranja muy fuerte, con cutícula lisa y separable. Cuando comienza a crecer tiene la apariencia del interior de un huevo de gallina Nosotros la hemos trabajado cruda ya que es una de las pocas setas que se pueden consumir crudas sin que sea tóxica y aumentando el sabor.

Berberechos

A quien no le gustan unos berberechos en esta época de año, junto a una cañita de cerveza en una terraza al sol. Los podemos tomar naturales o en lata, los gallegos están buenísimos. A la hora de cocinarlos, hay mil maneras, a mi me gustan con vino blanco, estos de la foto están hecho a la brasa, todo un espectáculo, con un punto ahumado. Seguramente no sabíais que los berberechos técnicamente se llaman càrdidos. Viven enterrados, en zonas próximas a la costa y se conocen alrededor de 200 especies. La concha del molusco tiene tres aperturas (inhalante, exhalante, y pedal) para sifonear agua y como pie. Los berberechos se entierran en el sustrato cerca de la superficie del agua, usando el pie, y se alimenta bombeando agua y filtrando plancton. Son también capaces de ‘saltar’ por empuje de su pie. Al contrario de muchos bivalvos, los berberechos son hermafroditas y se reproducen rápidamente. Son consumidos por muchas especies de

«Queso Gamonéu»

  Estas Navidades hemos estado de paseo por Asturias y como siempre nos gusta probar cosas nuevas, en un restaurante de la playa muy conocido por sus brasas, pedimos un queso de postre y nos trajeron esta maravilla. El queso de Gamones o queso de Gamonedo es un tipo de queso azul que se elabora en la aldea de Gamones, en el concejo de Onís del Principado de Asturias. Tradicionalmente se llama quesu Gamonéu. Es uno de los quesos azules de Picos de Europa, como el Cabrales y el Valdeón. Son quesos de gran tamaño, de 3 a 8 kilogramos de peso, con un gusto fuerte pero dulce, salado, picante y aroma a humo que en boca evoluciona mantecoso. La elaboración tradicional del Gamonéu es similar a la del Cabrales ya que utiliza una mezcla de tres tipos de leche: de cabra, de vaca y de oveja. El exterior de los quesos tiene una corteza natural producida por los hongos de la cueva.

Tamarindo

Es un árbol originario de África tropical, en particular de Sudán donde sigue creciendo salvaje, pero también es nativo prácticamente en todos los países desde Cabo Verde hasta Yemen y Omán. Son árboles siempre verdes de hasta 30m de altura, longevo pero de crecimiento lento, con hojas alternasActualmente está ampliamente distribuido por todas las zonas tropicales, desde África hasta Asia, Australia y el resto de Oceanía. Se introdujo en Mesoamérica y Sudamérica por medio de los conquistadores españoles y portugueses en el siglo XVI. Hoy en día, México y Centroamérica son de los mayores productores y consumidores del fruto y se alimenta de mucha agua La pulpa de la fruta se utiliza como condimento tanto en Asia como en Latinoamérica; de hecho, el tamarindo se encuentra disponible en tiendas hindúes, chinas y mexicanas por todo el mundo. La pulpa de un fruto joven es muy ácida, y por lo tanto recomendable para muchos platos, mientras que los frutos maduros son

Listado de recetas

Comentarios recientes

Categorías

Categorías
fondodenevera
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.