Torta de aceite

  El otro día nos fuimos a comer aun restaurante vegano muy recomendable en Barcelona ………. Y cual fue nuestra sorpresa que nos pusieron en una mesa alta al lado de la cocina, y en una esquinita había una serie de libros y Silvia que es muy curiosa encontró un libro de Juan Carlos Menenedez de pan casero sin gluten. Rápidamente después de ojearlo lo compramos y hemos empezado a experimentar con sus recetas; hemos tenido que comprar unos productos que no sabíamos que existían, pero ahora que los tenemos todos vamos a empezar a investigar. El resultado del primero ha sido un 10!!! , hacia tiempo que no tomaba una torta de aceite tan rica y sin gluten…!!!. Desde aquí a los celiacos que nos siguen os animamos a que lo hagáis, el marido de Silvia la va ha echar de casa con tantos productos. Ingredientes 200gr de almidón de maíz 38 gr de almidón de mandioca 13gr de

Pan rústico sin gluten

    Al fin, LO CONSEGUIMOS, el autentico pan que sabe a pan a pesar de no tener gluten. Desde que Silvia es celiaca no paramos de hacer pruebas con diferentes harinas para conseguir comer algo que sepa y se parezca a pan. Hemos hecho muchas pruebas, hemos buscado en internet, pero siempre teníamos problemas, esta vez HA SIDO BRUTAL… Hemos conseguido que el pan tenga agujeros, costra, que se mantenga tierno sin ser un chicle. Os animamos a todos los celíacos a haceros vuestro pan y disfrutar.   Ingredientes   250 gr maizena 80 gr trigo sarraceno 10gr sal 15 gr psyllium 10 gr levadura fresca 1 clara 120 gr harina de arroz integral 25 gr miel 10 gr levadura química 475 gr entre agua y cerveza sin gluten 10 gr aceite Frutos secos Elaboración En un bol mezclamos las harinas, sal, levadura química y el psyllium. En otro bol, mezclamos el a agua, cerveza (no fría 25º aprox),

Listado de recetas

Comentarios recientes

Categorías

Categorías
fondodenevera
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.