![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Esto de estar confinados da para mucho. Os recomiendo un programa por la tarde en TV2 “Las recetas de Julie” que nos encanta; es una cocinera francesa muy entretenida de la que siempre aprendes algo. La receta de hoy es un clásico guiso de buey con vino de Borgoña, cebollitas, champiñones y pancita. Nosotros lo haremos a nuestra manera.
De ahí viene esta receta de Boeuf o Buey Bourguignon, nos enseño cómo poner la carne un rato en agua de Vichy para que soltase la sangre. A vuestro amigo Bruno, que me vigila en la distancia, no le gusto nada la idea por qué dice que al desangrarla pierde sabor, pero lo hicimos y la carne se deshacía.
El suegro de Silvia, Pepe que era un gran gourmet, siempre decía que las carnes preparadas con vino se tenían que cocinar con un reserva. Esta vez hemos usado un Marques de Cáceres del 1.981 de nuestra bodega.
Ingredientes
|
Elaboración
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Consejo
Podéis hacerlo con anterioridad y guardarlo en la nevera.
2 respuestas
Buenos días, entiendo que las chalotas también van metidas durante toda la noche y luego las salteamos aparte?
Muchas gracias.
Por cierto me llamo leles y me encantan vuestras recetas.
Hola Leles:
Tienes la opción de meterlas o no; y también puedes guisarlas con toda la carne o saltearlas aparte. Todas las opciones son correctas. La que mejor te vaya. El resultado será bueno de cualquier manera.
Gracias por escribirnos.