El Ajiaco es una sopa Colombiana que me enseñaron a hacer mis amigos Colombianos, que son como hermanos para mi . Lo que mas me gusta de ella es que combina una serie de ingredientes que nosotros nunca tomaríamos en sopa ,como son el aguacate, las alcaparras y la mazorca de maíz.
El truco es la mezcla de patatas que utiliza para que unas se deshagan y otra queden enteras. Como aquí no encuentro la misma clase de papas lo hago con patatas para cocer ( Kennebec, Monalisa que se deshacen mas fácil, patatas para freír (Agria, Bintje) que aguantan mas y patatas de platillo para decorar (criolla)
Ingredientes
- 6 pechugas de pollo
- 3 tallos de cebolla larga
- 2 hojas de laurel
- 1 rama de cilantro
- sal y pimienta al gusto
- 12 tazas de agua
- 2 atados de guascas
- 1kg de patata monalisa
- 750gr. patata kennebec
- 500 gr de patata platillo
- 4 mazorcas peladas y cortadas a trozos
- 1 taza de alcaparras
- 1 taza de crema de leche
- 4 aguacates medianos
|
Elaboración
- Cocinar la pechugas con la cebolla larga, el laurel, el cilantro, sal y pimienta, en el agua, durante 30 minutos, sacar el pollo.
- Colar el caldo y retirarle la grasa, agregar un atado de guascas y poner a hervir.
- Añadir la papa monalisa cortada en pedazos, 15 minutos después añadir la papa kennebec y por ultimo la papa platillo y las mazorcas, dejar cocinar a fuego medio 20 minuto.
- Agregar el otro atado de guascas y conservar a fuego lento durante10 minutos hasta lograr la densidad deseada. Retirar las guascas.
- Deshuesar y deshilachar el pollo, agregarlo un poco al caldo caliente y servirlo por separado con las alcaparras, la crema de leche y los aguacates partidos como se desee.
|
Consejo
La guasca es una planta silvestre que crece como hierba mala en los jardines o en el campo en Colombia, aquí no la he encontrado con lo que pongo unas hojas de apio.
Normalmente es una sopa que se sirve en unos cazos de barro.