Bizcocho de peras y avellanas

Nos han invitado a ver las cavas de Can Feixes en San Sadurni de Anoia , y nos han regalado un montón de peras limoneras.

Hemos decidido a hacer un bizcocho de peras sin gluten, ya que desde que Silvia es celiaca intentamos hacer todos nuestros platos sin gluten.

Nos encanta probar diferentes harinas sin gluten; la que más nos gusta es la harina de castaña para platos dulces; aunque no es fácil de encontrar, por lo que hoy hemos utilizado harina de almendra y harina de maíz.

 

Ingredientes

  • 2 huevos
  • 110gr azúcar
  • 110 gr harina de maíz
  • 110gr harina de almendras
  • 40gr aceite de oliva
  • 2 yogur natural
  • Ralladura de limón
  • 1 sobre levadura
  • Una pizca de sal
  • 4 peras limoneras
  • 100gr avellanas

Elaboración

 

  1. Pelar las peras y córtalas a cuadritos, cortar la mitad de las avellanas a cuchillo.
  2. En un bol, batimos los huevos y el azúcar durante unos 2 minutos.
  3. Añadimos el aceite de oliva, el yogur y la ralladura de limón y batimos de nuevo para que este todo bien mezclado.
  4. Incorporamos las harinas y la levadura mezcladas, con ayuda de una espátula con movimientos envolventes mezclamos.
  5. Incorporamos la mitad de las peras, mezclamos y colocamos en el molde engrasado.
  6. Decoramos con las nueces enteras.
  7. Metemos en el horno a 180 grados durante 40 minutos. Retiramos y enfriamos sobre una rejilla.
  8. En una sartén con un poco de mantequilla doramos las peras, las laminas de avellanas y una cucharada de azúcar.

Consejo

Los bizcochos siempre de congelan muy bien, puedes hacerlo en moldes mas pequeños y así siempre tienes para cualquier ocasión.

 

https://www.canfeixes.com/

https://www.canfeixes.com/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Listado de recetas

Comentarios recientes

Categorías

Categorías
fondodenevera
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.