Risotto de ceps

  SYMBOLOS ALERGIAS-02 SYMBOLOS ALERGIAS-09 SYMBOLOS ALERGIAS-08 SYMBOLOS ALERGIAS-06 SYMBOLOS ALERGIAS-07 SYMBOLOS ALERGIAS-05 SYMBOLOS ALERGIAS-04

Ha empezado la temporada de setas y teníamos que empezar con este risotto clásico.

En Cataluña se llaman Ceps, en el país vasco Hongos y en el resto de España son Boletus. Una de las setas mas versátiles de nuestra cocina. La podemos usar en cualquier preparación.

Si usamos ceps secos es aconsejable hidratarlos el día anterior y nunca tirar el agua, tiene muchísimo sabor.

161arrozceps

Ingredientes

  • 300gr. arroz carnaroli
  • 4 chalotas
  • 100 gr. ceps limpios (boletus)
  • 1 litro de caldo de pollo natural o de bote
  • 100gr. mantequilla
  • 3 cuch. de mascarpone
  • 50gr. parmesano rallado
  • Sal y pimienta.

Elaboración

  1. Cortamos los ceps en trozos .
  2. En una cazuela con la mitad de la mantequilla marcamos los ceps a fuego fuerte. Retiramos.
  3. Añadimos las chalotas picadas muy finamente y las rehogamos hasta que estén doraditas.
  4. Añadimos el arroz, el resto de la mantequilla y lo rehogamos hasta perlarlo ( que brille).
  5. Empezamos a añadirle el caldo de pollo hirviendo(muy importante)cazo a cazo. Cada vez que el arroz haya absorbido el caldo añadimos mas. Vamos removiendo el arroz sin parar. Seguimos añadiendo caldo hasta que esté el arroz “al dente”. Rectificamos de sal y pimienta.
  6. Añadimos el mascarpone y el parmesano, removemos para mantecarlo y servimos.
  7. Tiene que quedar bastante jugoso, brillante.
161arrozceps3 161arrozceps2 161arrozceps

Consejo.

Podemos sustituir los ceps por cualquier tipo de setas.

Si utilizamos setas congeladas, guardamos el jugo que estas suelten al rehogarlas y lo añadimos al caldo de pollo.

0 respuestas

    1. Hola Jose Maria, gracias por escribirnos y darte cuenta de nuestro error. Reintroducimos las setas al final de paso 5, cuando tengamos casi acabado el arroz. Y el queso en el paso 6 cuando el arroz está ya acabado.Esperamos que te salga igual de rico que a nosotros.

    1. Hola Julia, para el brownie haz la receta de la tarta de chocolate, pero no montes los huevos.Y no la cubras con ganache.
      En 15 minutos la tienes hecha.
      Cualquier pregunta ya sabes..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Listado de recetas

Comentarios recientes

Categorías

Categorías
fondodenevera
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.