Terrina de pescado Juan Mari Arzak

Queremos rendir un homenaje a Arzak con este plato que le hizo famoso hace mas de 40 años. Un clásico de la cocina moderna vasca.

Cuando trabajé en Arzak se hacía con escorpora o cabracho; un pescado de roca duro, sabroso, con muchísimas espinas, algunas de ellas muy venenosas.

Nosotros hemos querido abaratar el plato y hacemos la terrina con merluza fresca el resultado es increíblemente parecido.

Ingredientes

  • 500gr. merluza
  • 300gr. salsa de tomate
  • 300gr. nata liquida
  • 8 huevos
  • Sal y pimienta

Elaboración

  1. Cocemos la merluza en agua durante 10 minutos. Desespinamos y recuperamos toda la carne. Tienen que quedar 300gr. en limpio.
  2. En un bowl mezclamos todos los ingredientes con cuidado de no romper demasiado el pescado.
  3. Untamos una terrina con mantequilla, cubrimos de pan rallado y vertemos toda la mezcla en el interior.
  4. Cocemos al baño maria tapado con papel de plata en el horno a 160º durante 45 minutos. Sacamos del horno y dejamos enfriar.
  5. Servimos acompañada de un poco de mahonesa.

 

Consejo

Este tipo de terrinas queda muy sabrosa con unas cuantas gambas o langostinos junto con el pescado.

Podemos servirla templada o fría.

0 respuestas

  1. Hola!!
    Quisiera comentar una duda,
    He intentado hacer esta receta pero he pensado al hacerla que quizas hay un error en las cantidades de los ingredientes, tanto de la cantidad de sofrito de tomate como principalmente la cantidad de merluza
    Agradeceré que la reviseis y si es ok la volvere a probar siguendo vuestras proporciones que yo modestamente las he modificado
    Tambien me gustaria saber para cuantas personas calculais vuestras recetas

    Muchas gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Listado de recetas

Comentarios recientes

Categorías

Categorías
fondodenevera
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.